Evolución de los Seres Vivos
Los seres vivos y su evolución.
lunes, 22 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Explicar cada concepto por escrito y con una imágen que lo represente.
Abiogenésis: Teoría que indica que la vida surgió "Prosesos Graduales" a partir de moléculas orgánicas e inorgánicas.
Panspermia: es la hipótesis que sugiere que las bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.
Origen Químico: Teoría que afirma que la vida surgió a partir de materia inanimada como consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia.
Evolución: se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de la vida en la Tierra.
Generación Espontánea: Teoría que afirma que la vida se generaba espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición.
Lamarckismo: Teoría que propone que las formas de vida no habian sido creadas y permanecían inmutables, sino que habian evolucionado desde formas de vidas más simples.
Selección Natural: es la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio.
Paleontología: es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la tierra, a traves de los fósiles.
Panspermia: es la hipótesis que sugiere que las bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.
Origen Químico: Teoría que afirma que la vida surgió a partir de materia inanimada como consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia.
Evolución: se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de la vida en la Tierra.
Generación Espontánea: Teoría que afirma que la vida se generaba espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición.
Lamarckismo: Teoría que propone que las formas de vida no habian sido creadas y permanecían inmutables, sino que habian evolucionado desde formas de vidas más simples.
Selección Natural: es la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio.
Paleontología: es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la tierra, a traves de los fósiles.
sábado, 20 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
Francesco Redi y Louis Pasteur.
Desarrollo.
Francesco Redi:
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Que en su época se creía tanto en la creación como en la generación espontánea y él era uno de los que más dudaba.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que los insectos no nacen por generación espontánea.
.-¿Que experimentos realizó?
.-¿Que aporto con sus descubrimientos?
R: Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se considera el fundador de la helmintología.
.-¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Que con su descubrimiento, se descartó una teoría que no era posible.
Desarrollo.
Louis Pasteur:
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Probar que la teoría de generación espontánea no era verdadera y ayudó a respaldar la teoría de la generación espontánea.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
.-¿Que experimentos realizó?
.-¿Que aportó con los descubrimientos?
R: Logró que la idea de la generación espontánea fuera desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
.- ¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Fue importante por que logró borrar pensamientos incorrectos acerca de la precedencia de los seres vivos.
Francesco Redi:
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Que en su época se creía tanto en la creación como en la generación espontánea y él era uno de los que más dudaba.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que los insectos no nacen por generación espontánea.
.-¿Que experimentos realizó?
.-¿Que aporto con sus descubrimientos?
R: Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se considera el fundador de la helmintología.
.-¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Que con su descubrimiento, se descartó una teoría que no era posible.
Desarrollo.
Louis Pasteur:
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Probar que la teoría de generación espontánea no era verdadera y ayudó a respaldar la teoría de la generación espontánea.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
.-¿Que experimentos realizó?
.-¿Que aportó con los descubrimientos?
R: Logró que la idea de la generación espontánea fuera desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
.- ¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Fue importante por que logró borrar pensamientos incorrectos acerca de la precedencia de los seres vivos.
jueves, 18 de agosto de 2011
Svante Arrhenius y Alexander Oparin
Desarrollo.
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Demostrar que el origen de la vida fue fuera de nuestro planeta.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que la esencia de la vida está diseminada por todo el universo y que el origen de la vida en la tierra fue gracias a que ésta llego a ella.
.-¿Que experimentos realizó?
R: A diferencia de otros científicos partidarios de esta teoría, Svante Arrhenius no realizó ningún experimento.
.- ¿Que aportó con sus descubrimientos?
R: Una hipótesis de el origen de la vida que pudo dar pie a investigaciones acerca de éste.
.-¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Demostrar que el origen de la vida fue fuera de nuestro planeta.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que la esencia de la vida está diseminada por todo el universo y que el origen de la vida en la tierra fue gracias a que ésta llego a ella.
.-¿Que experimentos realizó?
R: A diferencia de otros científicos partidarios de esta teoría, Svante Arrhenius no realizó ningún experimento.
.- ¿Que aportó con sus descubrimientos?
R: Una hipótesis de el origen de la vida que pudo dar pie a investigaciones acerca de éste.
.-¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Que fue muy buena y sirvió a la ciencia para investigar distintas hipótesis del origen de la vida.
Alexander Oparin:
.- ¿Que lo motivó a su estudio?
R: Poder descubrir cuál fue el real origen de la vida, basándose en todos sus estudios en distintas ramas de la ciencia.
.-¿Cual fue su propuesta?
R: Que la vida surgió a partir de materias inorgánicas con las descargas eléctricas de las tormentas, bajo condiciones específicas.
.-¿Que experimentos realizó?
R: No realizo ningún experimento.
.- ¿Que aportó con sus descubrimientos?
R: Aportó una teoría más de el origen de la vida que se puede demostrar a través de un
experimento que los científicos pueden seguir investigando.
.- ¿Que opinas acerca de su descubrimiento?
R: Que es probable su teoría sea verdad, ya que fue demostrada en el experimento de Miller y Urey y además, para crearla, se basó en sus grandes conocimientos científicos.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Teorías de lamarck y darwin
View more presentations from Constanza01.
martes, 16 de agosto de 2011
Explica que relación existe entre las Eras Geológicas y la Evolución
Las Eras Geológicas son distintas etapas en las cuales evolucionan distintos tipos de vida, según el pasar del tiempo, para adaptarse al medio en que nosotros actualmente nos encontramos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)